
Referentes de la gastronomía española premiados en la AIG
Los referentes de la gastronomía española premiados en la AIG
La AIG dio a conocer los ganadores de la edición 2021 de los Premios de la Academia Internacional de Gastronomía, donde hay cinco galardones a referentes de la cocina española.
Estos importantes reconocimientos que se otorgan anualmente, tienen por propósito reconocer y fomentar la cocina moderna, pero sobre todo, salvaguardar y desarrollar la cultura y el patrimonio culinario de los países con los que colabora.
La AIG (Académie Internationale de la Gastronomie) está en todos los continentes, e impulsa el seguimiento de todos lo relacionado con la gastronomía, la alimentación y las iniciativas de carácter cultural, educativo, nutricional y turístico relacionadas con la gastronomía.
En un año atípico, la cocina española recibe varios de estos galardones, incluyendo uno de los máximos reconocimientos que concede la AIG.
La cocina española premiada en trayectoria e innovación
Más que un reconocimiento a los referentes de la concina española, este año los Premios de la AIG representan un homenaje a la gastronomía ibérica en su extensión.
Si bien no es esta la primera vez que algunos de estas importantes distinciones alcanza las cocinas españolas, esta vez premios reconocen la trayectoria de un destacado cocinero extremeño, al mismo tiempo que señalan la el camino hacia la cocina del futuro.
El más importante galardón es este año para Toño Pérez en Atrio, en reconocimiento a su extensa e impecable trayectoria, premio que también fue recibido por el francés Guy Savoy, la italiana Antonia Klugman y el belga Peter Goossens.
Casi al otro extremo y en la ruta hacia la cocina que vendrá, el reconocimiento es para la cocinera Maco de Castro y su restaurante en Mallorca, distinguida con el Prix Aud Chef de l’Avenir.
Pero también, más allá de los fogones, recibieron galardones la literatura y el espacio digital. El Prix au Littérature Gastronomique se lo ganó este año “Lera” del cocinero Luis Alberto Lera, propietario de un restaurante en Castroverde de Campos, Zamora.
Por su parte, el Prix Multimédia fue otorgado en reconocimiento a la innovación en Gastronomika live, que permitió el acceso al Congreso de gastronomía mundial en San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country.
Jordi Bordás, fundador de la Escuela de Pastelería que lleva su nombre en Viladecans, Barcelona, recibe un merecido reconocimiento a través del Prix au Chef Pâtissier, que suma a la meritoria Copa Mundial de Pastelería.
Sin lugar a dudas, la gastronomía española no es sólo una marca indeleble en el paladar de cada viajero de todo el mundo, sino que destaca entre las más importantes a nivel mundial en calidad y excelencia.
Desde Grup Alimentari Disteco acompañamos a nuestros cocineros con los mejores productos alimentarios y una excelente selección de destacadas delicias tradicionales con denominación de origen y certificación de calidad.