La importancia de la cadena de frío en el secotr alimentario

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
La importancia de la cadena de frío en el secotr alimentario
Evolución económica de la distribución alimentaria

 

La evolución económica de la distribución alimentaria

La tracción de la cadena de distribución durante el 2020 capta el interés de inversores para abordar el cambio de hábitos de consumo en el sector de gran consumo.

El aumento del consumo en los hogares marca un crecimiento económico en el sector y, tanto productos frescos y el desarrollo de los canales de venta digitales, han contribuido a aumentar la cuota de mercado de super e hipermercados.

Sin embargo, según los expertos, en el 2020 se produjo un crecimiento excepcional del 10% en las ventas de gran consumo, en buena parte empujado por las circunstancias que planteaba la pandemia.

Ahora, las limitaciones que sufren las cadenas de suministro en diferentes sectores a nivel global pueden impactar negativamente en la curva beneficios para la distribución.

Junto con ello, la pandemia por COVID-19 deja también cambios en los hábitos alimentarios que se reflejan especialmente en la dinámica del sector de gran consumo.

Adaptabilidad y resiliencia de la distribución alimentaria

Con las restricciones que supuso la pandemia, los expertos destacan el rol clave de la logística de distribución en el sector alimentario.

La capacidad de respuesta y la adaptación a los diferentes escenarios, demostraron que la distribución es un aspecto fundamental para abordar nuevos escenarios hacia la digitalización y comercio online.

El rol del operador logístico en distribución se acentúa de cara a las tendencias de consumo que ahora se instalan en el sector alimentación:

La preferencia de consumidores marca el camino hacia un modelo más saludable y amigable con el medio ambiente, por lo que las principales cadenas del gran consumo orientan sus esfuerzos en estos ejes.

En Grup Alimentari Disteco llevamos años apostando por un modelo más sostenible y acompañamos el desarrollo y la expansión de la producción saludable de proximidad con una distribución más eficiente.