El jamón ibérico que no puede faltar en la mesa esta Navidad

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
El jamón ibérico en la mesa esta Navidad

 

El jamón ibérico que no puede faltar en la mesa esta Navidad

Se acercan las fiestas y es el momento en el que cobra especial importancia de conocer a fondo las pautas para comprar el jamón ibérico que no puede faltar en la mesa navideña.

El jamón ibérico destaca por su sabor y color en toda mesa que precie de celebrar la navidad y el año nuevo.

Por eso, desde Grup Alimentari Disteco te acercamos las recomendaciones clave para saber exactamente qué estáis comprando:

El serrano se produce con cerdos blancos, mientras que el ibérico se obtiene exclusivamente de cerdos de raza ibérica, cuya grasa se infiltra en el músculo y aporta una textura única a la carne que puede apreciarse en el paladar.

  • No hay un sabor mejor que otro.

Los productos de carne ibérica resultan siempre exclusivos, diferenciados por la alimentación del animal que aporta delicadas notas al sabor definitivo y único.

Sin embargo, es la calidad la que marca la diferencia, puedes encontrar jamones serranos también extraordinarios.

Escojas el que escojas, asegúrate de elegir entre las firmas que contemplan un seguimiento de la crianza y tratamientos desde el productor a la mesa.

  • Jamón no es la paleta.

La diferencia de precio nos pone en alerta, pero lo que hay que saber es que son dos piezas completamente distintas y has de conocer sus diferencias para acertar en lo que quieres.

El jamón sale de las piernas traseras del cerdo, tiene un sabor suave y refinado; por su parte, la paleta sale de las patas delanteras y tiene un sabor algo más intenso.

Si temes no acertar en la elección, pues es mejor optar por el pack de loncheados de jamón ibérico de la mejor calidad para tener variedad de sabores y texturas en una mesa para todos los gustos.

Además de contemplar el tipo de sabores que deseas, es importante que consideréis dos cuestiones definitorias entre la pieza entera o loncheada:

  • La cantidad de comensales.

Con la pieza entera lo ideal es cortar, como mínimo, 150 gr al día, a fin de mantener en buen estado la pieza (jamón o paleta), mientras que, por su parte, las lonchas deben llevarse embasadas al vacío, sobre todo si han de guardarse por unos días, y dejar que las lonchas alcancen la temperatura ambiente y se aireen antes de servirlas.

  • Loncheado a mano o a máquina.

La diferencia se nota en el precio tanto como en la calidad. Este es un producto que se corta a cuchillo y el paladar notará la diferencia (y también la pieza).

Si lo compras entero, se comienza cortando por la maza, pues la babilla estará más cruda. También has de considerar que tienes que tener los elementos para cortarlo y algo de práctica para hacerlo bien.

En Grup Alimentari Disteco contamos con profesionales que podrán asesorarte sobre la adquisición de los mejores productos certificados así como en la contratación de un servicio para degustación en establecimientos de restauración y eventos con cortadores profesionales.