
ACCIONES COMERCIALES
Distribución de productos de proximidad, las ventajas

La distribución de productos de proximidad se ha convertido en una tendencia dentro de la logística en los últimos años. Esto se debe a que cada vez más los consumidores dan mayor valor a los productos que han sido elaborados en un entorno cercano al suyo.
Distribución de productos de proximidad, ¿cuáles son las ventajas?
La apuesta por los productos de proximidad fue una buena estrategia durante los años de crisis económica, puesto que así se podía hacer llegar al mercado productos con un precio más económico, al no tener que invertirse tanto en el proceso logístico.
Pero una vez pasado lo peor empresas y consumidores siguen apostando por la distribución de productos de proximidad, y es que ambas partes se han dado cuenta de que este sistema tiene beneficios más allá del ahorro económico.
En los últimos años los productores locales se habían visto perjudicados por la llegada masiva de productos desde el exterior, haciendo que ellos no fueran competitivos. Sin embargo, la apuesta de nuevo por la producción local permite que muchos fabricantes puedan mantener sus negocios a flote, generando puestos de trabajo en entornos cercanos a los consumidores.
Los productores locales con frecuencia compran sus materias primas en su entorno más próximo. Así que también generan empleo y desarrollo económico en su entorno.
A ello hay que sumar que el transporte de los productos desde el fabricante hasta el consumidor final se reduce mucho, lo que implica un transporte mucho más ecológico. De esta forma se contribuye a un consumo más sostenible.
Como se puede comprobar, la distribución de productos de proximidad ofrece una importante cantidad de ventajas tanto para la industria como para los consumidores, e incluso para el medio ambiente. Por ello no es de extrañar que sea una tendencia que está en pleno crecimiento y que de cara a los próximos años a buen seguro seguirá creciendo.