
ÚLTIMAS NOTICIAS
Prevenir los resfriados con la alimentación

La bajada de las temperaturas es sinónimo de la llegada de gripes y resfriados. Mientras que dentro de los edificios se disfruta de una temperatura confortable gracias a la calefacción, al salir a la calle se nota un cambio drástico de temperatura, lo que afecta a nuestras defensas.
Ahora que llega el frío es momento de reforzar el sistema inmunitario, y es que podemos prevenir los resfriados con la alimentación.
Un excelente aliado para la cura para toda clase de gripes y resfriados es el caldo casero. Sus beneficios son extraordinarios. El caldo casero a base de pollo o ternera fortalece los huesos, alivia los dolores de garganta, la artritis, entre otras dolencias.
Dice un proverbio sudamericano
” Buen caldo resucitará a los muertos ”.
Y es que la ciencia ha confirmado que estos beneficios se obtienen gracias a la cantidad de minerales y otros nutrientes además de la gelatina que contiene el caldo casero.
Es por ello que esta receta clásica, más típica de la cocina de nuestras abuelas, se debería incluir frecuentemente en nuestra dieta durante los meses de otoño e invierno.
Otros productos que no pueden faltar en nuestra dieta otoñal e invernal son los siguientes:
El pescado. Junto a sus múltiples beneficios, es rico en glóbulos blancos y eso implica que puede ser un gran aliado frente a la gripe. Además, el pescado azul protege los pulmones de infecciones gracias a los ácidos grasos omega-3.
Los cítricos. Es un clásico tomar zumo de naranja cuando se está resfriado y es que la vitamina C es de mucha utilidad para reforzar las defensas. Los expertos aconsejan tomar un zumo de naranja natural por la mañana todos los días y un zumo de limón caliente rebajado con agua y miel a media tarde en caso de que ya estés notando los efectos de un resfriado o una gripe.
Ajo y cebolla. Ambos productos son poderosos bactericidas y antivirales, así que son una gran baza para luchar contra los virus y bacterias que proliferan en época de frío. Una manera sencilla de introducirlos en la dieta diaria es a través de una sopa.
Las legumbres. Con el frío apetecen más los platos de cuchara y es momento de reforzar la ingesta de legumbres, que además son ricas en antioxidante y son un antigripal natural de los mejores que se pueden encontrar.
Las verduras. Nunca deben faltar en nuestra dieta, y menos todavía durante el invierno, al ser ricas en vitamina A ayudan a mantener sanas las mucosas.