Claves y tendencias de la distribución en la industria alimentaria

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
Claves y tendencias de la distribución en la industria alimentaria
Mayorista de alimentación

 

La importancia de los mayoristas de alimentación en el consumo sostenible

La gastronomía es un sector en constante evolución, pues debe ser capaz de adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas de los consumidores. 

 

Mucho más que una tendencia, este ya es un cambio de paradigma que se ha consolidado y apunta a un consumo más consciente, saludable y ético.

En un escenario como este, los mayoristas de alimentación desempeñan un papel crucial, no solo como intermediarios en la cadena de suministro, sino también como impulsores de prácticas responsables y sostenibles.

 

Productos de proximidad, una tendencia que lidera el cambio

Entre las tendencias más destacadas del consumo responsable, los productos de proximidad o Km 0, se han convertido en un símbolo de compromiso con el medio ambiente y con las economías locales. 

Estos productos, además de reducir la huella ecológica, fomentan la producción regional y el apoyo a pequeños y medianos productores, estableciendo una conexión más directa entre los consumidores y el entorno.

Las principales razones por las que el consumidor elige cada vez más este tipo de productos son:

  • Una mayor conciencia sobre el impacto de la cadena logística globalizada; al recorrer menos distancia del productor a la mesa, su consumo supone menos emisiones de carbono.
  • El apoyo a la economía local; al fomentar el desarrollo de la producción local de alimentos que tiene a su vez un impacto positivo en el crecimiento económico de la comunidad.
  • La garantía de calidad y frescura; evitando el uso de conservantes para emprender los largos trayectos y almacenaje característicos de la logística global.

El consumidor informado, entiende que elegir productos de proximidad no es solo una decisión culinaria, sino una forma de contribuir al desarrollo sostenible y de apoyar a quienes cultivan, crían y producen con dedicación en su región.

El papel clave de un distribuidor mayorista comprometido

Contar con un mayorista de alimentación con experiencia y compromiso es esencial para garantizar un flujo constante de productos de proximidad con total calidad. 

En Grup Alimentari Disteco trabajamos como mayorista de alimentación desde hace décadas, desempeñando un rol activo en la cadena de valor y en la promoción de prácticas responsables a partir de:

  • Logística de proximidad: Con capacidad para gestionar toda la logística de los alimentos, con almacenaje y transporte propios, lo que asegura que los productos lleguen en condiciones óptimas a comercios, hostelería y restauración.
  • Colaboración con productores locales: Construyendo alianzas con pequeños y medianos productores estratégicos para fortalecer la cadena de suministro local.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Con un enfoque orientado a reducir distancias y promover prácticas responsables, proporcionando trazabilidad para los clientes más exigentes en cuanto a la sostenibilidad en sus operaciones.

El valor añadido de un mayorista como Disteco radica tanto en su capacidad de distribución, como en su habilidad para crear sinergias entre productores responsables y consumidores conscientes, convirtiéndose en un puente que conecta las demandas del mercado con las mejores oportunidades del sector.

 

Construyendo un futuro más responsable

La transición hacia un consumo más sostenible no es un camino fácil, pero es un objetivo cada vez más compartido por consumidores, productores y distribuidores. 

Elegir productos de proximidad, respaldados por un mayorista de confianza, no solo garantiza una experiencia gastronómica de excelencia, sino que también representa un paso hacia un futuro más sostenible y ético. 

En Grup Alimentari Disteco, como mayorista de alimentación, sabemos que tenemos un papel fundamental en este cambio, asegurando que la calidad, la frescura y el compromiso social sean los pilares de un mercado alimentario más consciente.