GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
Comprar al por mayor jamón ibérico

 

Comprar al por mayor jamón ibérico: cómo elegir al proveedor adecuado

El jamón ibérico es uno de los productos más destacados de la gastronomía española, un verdadero emblema que eleva cualquier menú o degustación. 

Para los negocios que quieren ofrecer este manjar a sus clientes, comprar al por mayor jamón ibérico requiere de un conocimiento profundo sobre cómo identificar la calidad y elegir al proveedor adecuado.

 

La importancia de elegir un proveedor confiable

Contar con un distribuidor especializado en jamón ibérico es esencial para garantizar que el producto cumpla con las expectativas de los consumidores. 

Un proveedor de jamón ibérico confiable debe ofrecer no solo calidad constante, sino también una variedad que permita al negocio adaptarse a las necesidades de su clientela. 

Las opciones son muchas, incluso entre los jamones ibéricos de primera calidad, y hasta pueden variar a lo largo del año, desde 100% ibéricos de bellota hasta las de jamón de cebo de campo.

Además, el proveedor de jamones debe garantizar la trazabilidad del producto, asegurando que cada pieza cuente con las certificaciones necesarias para cumplir con los estándares de calidad.

 

¿Cómo reconocer un buen jamón ibérico?

Identificar un jamón ibérico de alta calidad puede parecer complicado, pero existen características clave que permiten distinguir sin lugar a dudas su autenticidad:

  • Forma del jamón: El jamón ibérico tiene una forma estilizada y alargada, con una caña fina y hueso alargado, en contraste con el jamón blanco, que suele ser más robusto.
  • Color y textura: La grasa del jamón ibérico es brillante y ligeramente aceitosa debido a la sudoración natural del producto durante la curación; el tono de la grasa varía entre crema y amarillento, en lugar del blanco puro que caracteriza al jamón de menor calidad.
  • Pezuñas y método de crianza: Las pezuñas gastadas y uniformes son indicativo de un cerdo que ha realizado ejercicio al aire libre, como los que pastan en la montanera; si la pezuña interna es más corta, es probable que el animal haya sido criado en un entorno menos natural.
  • Mitos sobre el color de la piel y pezuña: Aunque “Pata Negra” es el término más conocido, no todos los cerdos ibéricos tienen la piel y las pezuñas negras;algunos ejemplares pueden ser rojizos o tener manchas claras. 
  • Certificaciones de calidad y autenticidad: Lo importante en un jamón ibérico de calidad es el grado de pureza genética y es el método de cría, dos características que cuentan con estándares y certificaciones especializadas.

 

La garantía de la Denominación de Origen

El jamón ibérico está regulado por un sistema de etiquetado que asegura su calidad y procedencia. 

Estas etiquetas están diseñadas para ser inviolables y brindar información clave sobre el producto que se distingue fácilmente:

  • Etiqueta negra: Jamones 100% ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas.
  • Etiqueta roja: Jamones 75% o 50% ibéricos alimentados con bellotas.
  • Etiqueta verde: Jamones 100% a 50% ibéricos alimentados con cebo de campo (mezcla de pastos naturales y piensos).
  • Etiqueta blanca: Jamones 100% a 50% ibéricos alimentados únicamente con cebo.

Por su parte, la DO asegura que el jamón cumple con estrictos controles de calidad en cuanto a su procedencia.

 

Comprar al por mayor jamón ibérico es una decisión estratégica

La compra de productos en el ámbito de la restauración constituye una decisión que va mucho más allá del abastecimiento con alimentos para brindar un servicio de comidas. 

En el ámbito de la restauración española, comprar el mejor jamón ibérico es una inversión en calidad para brindar al cliente una experiencia a repetir.  

Por lo tanto, al momento de buscar un distribuidor de alimentos que pueda ofrecer jamón ibérico al por mayor, es importante considerar: 

  • Relación calidad-precio: Comprando al por mayor, es posible negociar precios más competitivos y asegurar un suministro constante, lo que permite mejorar los márgenes de beneficio sin comprometer la calidad.
  • Productos ajustados a las necesidades del negocio: Desde patas enteras para eventos o restaurantes, hasta loncheados envasados al vacío para tiendas gourmet, la oferta de diferentes formatos es clave en la elección del proveedor.
  • Frescura y autenticidad: Trabajar con distribuidores especializados garantiza que el jamón llegue al cliente final en las mejores condiciones, manteniendo la autenticidad y la frescura que caracterizan a este producto.

Comprar al por mayor jamón ibérico supone invertir estratégicamente en el negocio para brindar una experiencia gastronómica que los clientes sabrán valorar. 

Contar con un proveedor confiable, que conozca todos los matices de este manjar y pueda ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del negocio y los cambios en la demanda, marca la diferencia en la percepción de la marca.

En Grup Alimentari Disteco ofrecemos los mejores productos de proximidad y marcas certificadas con DO en la venta al por mayor de jamón ibérico.