GAD, ACTUALIDAD

Tipos de jamón ¿sabes diferenciarlos?

13 Sep, 2024 | Últimas noticias

Tipos de jamon, sabes cómo escogerlos.
Tipos de Jamón ¿sabes diferenciarlos?

 

Los tipos de Jamón ¿sabes diferenciarlos?

Cuando se habla de jamón, muchos piensan de inmediato en el jamón ibérico, considerado uno de los más exquisitos. Sin embargo, existe una amplia variedad de jamones que merecen atención.

Dentro del jamón ibérico encontramos diferentes subtipos, pero también existe el popular jamón serrano, ampliamente consumido en todo el mundo. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que puedas distinguir los principales tipos de jamón.

 

Jamón Serrano

El jamón serrano procede de cerdos de piel clara y pezuña marrón, generalmente de razas de cerdo blanco. Estos animales suelen criarse en granjas mediante métodos intensivos, lo que significa que son alimentados mayormente con piensos.

El jamón serrano destaca por su sabor suave, ligeramente salado, su aroma agradable y su textura homogénea, menos fibrosa en comparación con otros jamones. La grasa del jamón serrano varía entre blanca y amarillenta, aportando un sabor equilibrado y delicado.

Tipos de jamón serrano según su curación:

Jamón de bodega

Con un proceso de curación que oscila entre 10 y 12 meses, es uno de los jamones más suaves. Su sabor es delicado y la textura es menos densa que en otras variedades de jamón curado.

Jamón reserva

Este tipo de jamón serrano tiene una curación más prolongada, entre 12 y 15 meses, lo que intensifica su sabor y aroma. Su textura es ligeramente más firme, aunque sigue siendo suave en boca.

Jamón gran reserva

Con un tiempo de curación superior a 15 meses, el jamón Gran Reserva ofrece un sabor profundo y una textura más firme, ideal para quienes disfrutan de sabores más robustos. La grasa es más intensa, lo que contribuye a su característico gusto.

 

Jamón Ibérico

El jamón ibérico es considerado la joya de la gastronomía española y destaca por su intenso sabor y aroma inigualable. Procede del cerdo ibérico, una raza autóctona de la Península Ibérica. Estos animales tienen el pelo corto y negro, y se crían en condiciones menos intensivas que los cerdos de jamón serrano, en amplios espacios naturales que favorecen su desarrollo.

El jamón ibérico tiene una textura fibrosa, su color varía del rojo profundo al púrpura, y su grasa, brillante y blanda al tacto, es una de las claves de su sabor único.

Clasificación del jamón ibérico según la alimentación del cerdo

Jamón de cebo

El cerdo ibérico se cría en granjas y se alimenta principalmente de piensos, cereales y leguminosas. El resultado es un jamón con un sabor equilibrado y menos intenso que las variedades superiores.

Jamón de cebo de campo

Este tipo de jamón proviene de cerdos que se crían al aire libre en el campo, donde pueden pastar y complementar su dieta de piensos con pastos naturales. Esto le confiere un sabor más profundo y complejo, combinando la frescura de los pastos con el aporte de los cereales.

Jamón de recebo

Los cerdos de recebo se crían en dehesas, alimentándose de pastos naturales y, durante la montanera (período en el que los cerdos pastan libremente en el campo), de bellotas. Para alcanzar el peso ideal para su sacrificio, también se les suplementa con cereales y legumbres. Este jamón combina lo mejor de los dos mundos: la calidad de la bellota y el aporte nutricional de los cereales.

Jamón puro de bellota

Este es el jamón ibérico de mayor calidad. Los cerdos se crían exclusivamente en dehesas, y durante la montanera (de noviembre a marzo) se alimentan casi exclusivamente de bellotas y pastos naturales, lo que le otorga su característico sabor dulce y a frutos secos. La grasa de este jamón es más untuosa, y su sabor y aroma son intensos y persistentes en el paladar. Es el jamón más apreciado por los conocedores y el de mayor valor en el mercado.

 

Diferencias clave entre el jamón serrano y el jamón ibérico

Aunque ambos tipos de jamón son productos de alta calidad, las diferencias entre el jamón serrano y el jamón ibérico son notables tanto en sabor como en el proceso de producción:

  • Procedencia
    El jamón serrano proviene de cerdos de raza blanca, mientras que el ibérico procede del cerdo ibérico, una raza autóctona con características genéticas que influyen directamente en la calidad del jamón.

  • Alimentación
    El jamón serrano se elabora principalmente a partir de cerdos alimentados con piensos. En cambio, la alimentación de los cerdos ibéricos, especialmente los de bellota, incluye pastos naturales y bellotas, lo que les confiere un sabor más complejo y refinado.

  • Textura y sabor
    El jamón ibérico tiene una textura más fibrosa y un sabor más intenso y duradero, con notas que recuerdan a la bellota en las variedades de mayor calidad. El jamón serrano, por su parte, es más suave en sabor y presenta una textura más uniforme.

En Grup Alimentari Disteco, creemos firmemente que tanto el jamón serrano como el jamón ibérico ocupan un lugar privilegiado en cualquier mesa.

Cada uno de ellos ofrece una experiencia gastronómica única, adaptada a diferentes momentos y gustos. Ya sea el sabor suave y accesible del jamón serrano o la complejidad y riqueza del jamón ibérico, ambos tienen algo especial que aportar a cualquier ocasión. 

Te invitamos a explorar nuestra selección exclusiva de jamones, cuidadosamente elegidos para ofrecerte la mejor calidad, para que disfrutes de cada bocado con la garantía de estar probando lo mejor de nuestra tradición culinaria.