GAD, ACTUALIDAD

Productos Km0, una elección inteligente

16 Ago, 2024 | Últimas noticias

Productos Km0, una elección inteligente

 

Descubre las ventajas de los productos Km0 y por qué son una elección inteligente

Los productos de Km0 están revolucionando la forma en que pensamos sobre nuestra alimentación diaria, comenzando por cómo llega cada alimento a nuestra mesa.

Los productos de Km0, también conocidos como alimentos de proximidad, son aquellos que se producen y se consumen localmente, generalmente en un radio de menos de 100 kilómetros entre el lugar en el que se producen y el lugar donde se venden.

La proximidad no sólo garantiza frescura, sino también una cantidad de beneficios subyacentes, tanto para los consumidores como para el medio ambiente.

 

Ventajas de los productos de Km0 

Al no tener que viajar grandes distancias, uno de los beneficios más evidentes en el consumo de alimentos de proximidad es que se reduce drásticamente el uso de combustibles fósiles para su transporte hasta el mercado. 

Sin embargo, otros beneficios particulares y generales de apostar por los productos Km0 son: 

Mayor frescura y sabor natural

Es una de las principales razones por las que los consumidores buscan productos locales: reencontrarse con el sabor de los alimentos naturales. 

Esta es una de las razones que está impulsando, a su vez, un gran cambio en el modelo de producción, evitando el uso de fertilizantes sintéticos para ofrecer alimentos orgánicos más ricos tanto en sabor como en nutrición. 

Consumir productos que alcanzan su maduración en el sitio de producción aumenta la posibilidad de disfrutar inmediatamente de su frescura, al evitar las largas distancias se encuentran con el consumidor en su estado óptimo de maduración.

Impacto ambiental reducido

Con un mejor trayecto de transporte, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero resulta evidente. 

Al consumir productos de Km0, estás reduciendo tu huella de carbono, ya que se requiere menos combustible para llevar el alimento del campo a la mesa.

Apoyo a la economía local

Cuando compras productos de Km0, estás apoyando a los agricultores y productores de tu región, lo que fortalece la economía local, genera empleo y promueve el desarrollo rural. 

Además, la práctica de comercializar productos de Km0 fomenta una conexión más estrecha entre los consumidores y los productores, creando una comunidad más unida para ampliar el mercado.

Menor uso de conservantes y aditivos

Los productos que no necesitan recorrer largas distancias para llegar al consumidor necesitan menos conservantes y aditivos para mantener la frescura. 

Al consumir productos de Km0, reduces tu exposición a estas sustancias y obtenienes alimentos más naturales y saludables con sabor inigualable.

Transparencia y trazabilidad

Con los productos de Km0, es más fácil saber exactamente de dónde provienen tus alimentos y cómo han sido producidos. 

Esta transparencia es lo que valoran los consumidores para tomar decisiones informadas y asegurarse de que los alimentos que consumen cumplen con sus expectativas de calidad y sostenibilidad.

 

Optar por productos de Km0 es una elección inteligente

Elegir productos de Km0 no es solo una moda pasajera, sino una decisión fundamentada en múltiples aspectos que benefician a todos. 

Los productos de Km0,  aunque se limitan a las condiciones estacionales, ofrecen una mayor calidad nutricional para prevenir enfermedades y promoviendo una dieta equilibrada.

Además, apoyar a los agricultores locales y consumir productos de Km0 contribuye a crear un sistema alimentario más resiliente y seguro. 

Al reducir la dependencia de largas cadenas de suministro globales, se disminuye el riesgo de interrupciones en el abastecimiento de alimentos debido a factores externos, como desastres naturales o crisis económicas.

En definitiva, los productos de Km0 son una elección que beneficia tanto la salud individual como la del planeta. 

En Grup Alimentari Disteco trabajamos por fortalecer la incorporación de productos de Km0, promoviendo la frescura y sabor superior que aportan al mercado de la alimentación.