
Qué considerar al comprar vino
¿Qué debemos considerar al comprar vino?
El vino es una bebida que puede transformar cualquier comida o reunión en una experiencia especial. Sin embargo, elegir el vino adecuado requiere de cierta reflexión y conocimiento.
Al comprar vino, estás no solo eligiendo una bebida, sino también la posibilidad de crear una pequeña bodega en casa, que te permitirá tener siempre a mano el vino perfecto para cada ocasión.
A continuación, te presentamos una guía detallada sobre lo que debes tener en cuenta al comprar vino.
Define tu presupuesto
El primer paso en la compra de vino es establecer un presupuesto claro. Aunque existe la creencia de que solo los vinos caros son de buena calidad, hoy en día es posible encontrar excelentes opciones a precios razonables.
Es importante que tengas en cuenta que el precio no siempre es un indicador directo de la calidad del vino.
Existen muchas bodegas emergentes y regiones vitivinícolas menos conocidas que producen vinos excepcionales a precios más accesibles.
Al definir tu presupuesto, considera cuántas botellas deseas adquirir y la variedad de vinos que te gustaría tener en tu bodega personal.
Maridaje, el arte de combinar vino y comida
Una de las principales razones para comprar vino es acompañar las comidas, y cada tipo de vino tiene sus particularidades a la hora de maridar con distintos platos.
Por ello, es fundamental que consideres qué tipo de comidas sueles disfrutar.
- Vinos blancos: Son ideales para acompañar pescados, mariscos, ensaladas y platos más ligeros. Los blancos jóvenes, con notas cítricas y frescas, son perfectos para comidas veraniegas y aperitivos.
- Vinos tintos: Suelen maridar mejor con carnes rojas, guisos, quesos fuertes y platos más robustos. Dentro de los tintos, puedes optar por un crianza, un reserva o incluso un gran reserva, dependiendo de la intensidad del plato que vas a acompañar.
- Vinos rosados: Son una opción versátil, que combina bien con una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta carnes blancas y paellas.
Al conocer bien los platos que sueles preparar, podrás seleccionar vinos que realcen los sabores de tus comidas, creando una experiencia gastronómica completa.
Almacenamiento, cuida la presentación del vino
Al comprar vino en un supermercado o en una tienda especializada, es importante que prestes atención a cómo están almacenadas las botellas.
En muchos supermercados, las botellas se colocan en posición vertical, lo cual no es lo ideal, especialmente para vinos con corcho. Esta posición puede causar que el corcho se reseque, permitiendo la entrada de oxígeno en la botella y, eventualmente, oxidando el vino.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la rotación de stock en estos establecimientos es rápida, lo que minimiza el riesgo de deterioro. Aun así, si tienes la opción, opta por comprar en tiendas especializadas donde los vinos suelen estar mejor almacenados, generalmente en posición horizontal y en condiciones más controladas.
Exposición a la luz, protege tu vino
Otro aspecto crítico al comprar vino es asegurarte de que las botellas no hayan estado expuestas a la luz solar directa o a potentes focos de luz artificial.
La luz, en particular la luz ultravioleta, puede alterar los compuestos químicos del vino, afectando tanto su sabor como su aroma. Además, el calor generado por la luz puede acelerar el proceso de envejecimiento del vino de manera no deseada.
En tiendas especializadas, generalmente las botellas están protegidas de la luz, pero en supermercados, esto no siempre es así. Al comprar, trata de elegir botellas que hayan estado almacenadas en lugares más oscuros y frescos.
Conservación en casa, la clave para mantener el vino en perfecto estado
Una vez que has seleccionado y comprado tu vino, es fundamental conservarlo adecuadamente en casa para asegurar que mantenga todas sus cualidades hasta el momento de disfrutarlo.
- Posición: Las botellas deben almacenarse en posición horizontal, especialmente aquellas con corcho. Esto mantiene el corcho húmedo y evita la entrada de aire.
- Temperatura: La temperatura ideal de almacenamiento es entre 12°C y 15°C. Fluctuaciones de temperatura pueden causar que el vino envejezca de forma prematura o incluso que se dañe.
- Luz y humedad: El lugar donde guardes el vino debe estar protegido de la luz y tener una humedad moderada, alrededor del 70%. Si no tienes un sótano o bodega en casa, una vinoteca es una excelente inversión para mantener las condiciones óptimas de almacenamiento.
Disfruta tu colección, no dejes que el vino envejezca demasiado
Es tentador dejar que los vinos se acumulen en tu bodega, esperando la ocasión perfecta para abrir cada botella. Sin embargo, es importante recordar que no todos los vinos mejoran con el tiempo.
- Vinos blancos y rosados: Generalmente, estos vinos están diseñados para ser consumidos jóvenes, cuando sus aromas y sabores frescos están en su mejor momento. Con el tiempo, estos vinos pueden perder su vivacidad y frescura.
- Vinos tintos: Algunos tintos, especialmente los de crianza o reserva, pueden beneficiarse de unos años de envejecimiento. Sin embargo, incluso estos vinos tienen un límite, y es importante saber cuándo es el momento adecuado para disfrutarlos.
Desde Grup Alimentari Disteco te animamos a abrir y disfrutar las botellas que has seleccionado con tanto cuidado. Al fin y al cabo, el vino está hecho para ser disfrutado.