La salud y la sostenibilidad marcan el rumbo de la innovación en alimentación

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
Salud y sostenibilidad de la innovación en alimentación

 

La salud y la sostenibilidad marcan el rumbo de la innovación en alimentación

Los parámetros asociados a la transparencia vienen marcando el desarrollo de las tecnologías vinculadas a la gestión de la cadena de suministro en el sector de la alimentación.

Un estudio recientemente publicado vaticina las principales pautas bajo las que desarrollarán las estrategias en sostenibilidad de cara a la alimentación del futuro.

Entre otros aspectos, la publicación destaca que, si bien crece la demanda de productos saludables, los consumidores buscan cada vez más la asociación de ese factor con otros como la comodidad y conveniencia.

Los productos healthy buscan formas más originales de llegar a los diferentes segmentos para vender productos originales, que alimentan también la curiosidad de las nuevas generaciones.

Según el informe, distribuidores nacionales e internacionales buscan responder a la creciente demanda de productos saludables, ambiental y socialmente responsables, preparando métodos innovadores de gestión.

Renovado apetito por la transparencia y trazabilidad de los alimentos

Reducir los agregados de sal, azúcares y grasas, ya no son los únicos aspectos que revisan los consumidores a la hora de elegir los productos, también se informan sobre su procedencia y cadena de valor.

Además de los cuadros nutricionales cada vez más claros y precisos, se incorporan paulatinamente las etiquetas vinculadas a producción sostenible, comercio justo e impactos ambientales.

Así, en el ámbito de la distribución de los alimentos, el informe destaca:

  • El progresivo andamiaje de la logística en tecnologías blockchain, para garantizar un control de la trazabilidad que permita al consumidor conocer el origen de los productos y sus ingredientes.
  • La creciente valoración de la transparencia, pues los consumidores exigen conocer en mayor detalle la responsabilidad social y ambiental de las marcas.
  • El favorable apoyo de los distribuidores a la reducción de emisiones, del uso de envases y embalajes plásticos, y la importancia del ecopackaging.
  • La tendencia hacia la minimización del desperdicio de alimentos, fortaleciendo la logística inversa y la producción responsable.

En Grup Alimentari Disteco ofrecemos una gestión integrada de la distribución de alimentos de la mano de tecnologías más eficientes para garantizar el abastecimiento de productos social y ambientalmente responsables.