El jamón ibérico de bellota

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
Jamón ibérico de bellota

 

El jamón ibérico de bellota

El jamón ibérico es un producto muy apreciado dentro de la gastronomía española y su popularidad es cada vez mayor a nivel mundial.

Se conoce como jamón ibérico a aquel jamón que procede de los cerdos de raza ibérica.

Existen diversas variedades de cerdos ibéricos y diferentes formas de crianza, lo que a su vez da lugar a diferentes tipos de jamones. 

Únicamente es jamón ibérico de bellota si procede de una raza de cerdo de las consideradas ibéricas como negro lampiño, torviscal, manchado de Jabugo, entrepelado o retinto.

Además, ha de haber sido criado en dehesa, con una alimentación basada en hierba y pienso y que en el período de montanera o engorde (de noviembre a marzo) y que después se haya alimentado de bellotas y pasto natural hasta alcanzar el peso idóneo para el sacrificio.

Cómo reconocer el jamón ibérico de bellota

El jamón ibérico de bellota se reconoce por su forma estilizada y de caña fina. Su pezuña es alargada y aparece mas desgastada que en otros tipos de jamones debido al tiempo que ha pasado el animal caminando por el campo.

Los jamones ibéricos de bellota suelen tener un peso medio de unos 7 kilos. 

Su grasa exterior es de tono amarillento oscuro y de tacto suave. La grasa de un jamón ibérico de bellota se hunde con facilidad al presionarla y vuelve rápidamente a su posición normal una vez que ha desaparecido la presión ejercida sobre ella.

El jamón ibérico de bellota es muy apreciado por su sabor, su aroma y su textura. 

Su carne es de sabor delicado, ni demasiado dulce ni demasiado salada. El sabor de un jamón ibérico de bellota a otro puede variar en función de la cantidad de bellotas ingeridas por el cerdo y del tiempo que haya pasado en el campo.

En Grup Alimentari Disteco somos productores y distribuidores de jamones y productos del cerdo ibérico de la más alta calidad, consulta nuestros productos.