Formación y adaptación a los nuevos retos

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
Formación y adaptación a los nuevos retos
Formación y adaptación, nuevos retos en hostelería

 

La formación de los profesionales y la adaptación a los nuevos retos en hostelería

La importancia de aplicar métodos de gestión innovadores a la operativa diaria en hostelería y restauración destaca la necesidad de profesionales con capacidad de adaptación.

La gestión empresarial es un aspecto primordial para el éxito de todo negocio, sin embargo, en la hostelería es recién en los últimos años que algunos métodos y herramientas comenzaron a consolidarse.

La formación profesional y de nivel universitario, así como la transformación digital y la digitalización, comienzan a tener un impacto importante en los proyectos gastronómicos.

En la reciente edición de HORECA Professional Expo, realizada en Madrid, los expertos nacionales e internacionales compartieron experiencias y debatieron sobre la evolución de la innovación en el sector.

 

5 elementos clave en el futuro de la hostelería y la restauración

Contrastar la actualidad con los retos que supone la nueva normalidad post pandemia y, sobre todo, en el contexto de crisis que atraviesa la región, supone en  sí mismo un desafío.

Sin embargo, los profesionales y expertos del sector se aventuran en señalar algunos de los aspectos centrales en lo que se evidenciarán los desafíos para la evolución del sector:

  • Gestión empresarial: se necesitan profesionales comprometidos y especializados en management, que comprendan la importancia de gestionar un restaurante con la misma exigencia que cualquier otro tipo de negocio.
  • Visión global y liderazgo: la gestión abarca todos los ámbitos del negocio, incluso una cultura organizacional que se conforma a partir del compromiso y liderazgo de profesionales con capacidades ejecutivas.
  • Innovación tecnológica: si bien la pandemia impulsó la digitalización y la incorporación de tecnologías en todos los ámbitos, la restauración aún encuentra una brecha en la adaptación de los profesionales para sacar el máximo provecho de la aplicación de estas herramientas.
  • Sostenibilidad: la evolución de los modelos de negocio más eficientes requieren profesionales capaces de adaptarse a las demandas del consumidor, tanto en cuanto a productos y servicios, como en nuevos formatos de negocio para abordar la expansión.
  • Formación universitaria: el mundo de la restauración y la hostelería demandan profesionales formados tanto en la práctica como en el aspecto teórico de la gestión empresarial, con capacidad para realizar una lectura amplia de la revolución tecnológica y las innovaciones más efectivas para llevar un negocio de vanguardia.

Desde Grup Alimentari Disteco ofrecemos asesoramiento técnico y profesional con amplia experiencia en el sector para acompañar la evolución de la hostelería y la restauración con los productos de más alta calidad.

Entre nuestros principios fundamentales está aportar conocimiento, know-how, servicio y soluciones globales a los emprendimientos del sector.