10 Junio 2019
GAD, ACTUALIDAD
ÚLTIMAS NOTICIAS
Especias, cualidades culinarias y curativas
Especias, cualidades culinarias y curativas
Las especias, descubramos sus cualidades culinarias y curativas
Las especias, junto con las hierbas aromáticas y la forma en la que se utilizan o mezclan en la cocina, aportan cualidades culinarias y curativas a las comidas.
Puede definirse a las especias –y diferenciarlas de las aromáticas- por las partes de la planta que se utilizan, principalmente las de carácter más persiste, como semillas, cortezas, raíces y brotes duraderos.
Pero también hay una dimensión cultural que las distingue, asociada a los largos periodos de la historia durante los cuales, diferentes pueblos de oriente y medio oriente comerciaron con estos productos.
Especias, valiosos aportes en los platos saludables
En épocas remotas, las especias se han utilizado para conservar los productos culinarios especialmente de origen animal que antiguamente se conservaba por largos periodos sin refrigeración.
Un ejemplo de las especias más utilizadas con estos fines son la canela, el tomillo y el romero, que alteran el sabor del alimento.
Pero las especias también tienen resultan funcionales, además de aromáticas, para diferentes platos. El anís y la pimienta, tienen buenos efectos en la eliminación de gases, facilitando la digestión.
El cardamomo, la mostaza y el comino también tienen efecto gastroprotector, disminuyendo el nivel de grasas y contribuyendo a mejorar la circulación de la sangre.
El azafrán, reconocida y codiciada
El azafrán, esta particular especia originaria de oriente y cultivada actualmente en diferentes regiones de mundo, que sirve también como colorante, tiene un efecto sedante y mejorar la circulación.
Una pequeña pizca de esta importante especia nos transporta la historia y al hogar, pues es aroma y color de los principales platos tradicionales de la gastronomía de nuestro país.
De las especias, a diferencia de cualquier otro producto, se utiliza solo una pequeña porción durante el final de la preparación de los alimentos –o incluso únicamente al servir el plato- por lo que se requiere maximizar la calidad de los envases para garantizar su durabilidad.
En la mayoría de las especias que se comercializan, al igual que otros condimentos, encontramos diferentes niveles de calidad además de atravesar una serie de procesos que facilitan su conservación.