El uso del packaging biodegradable

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
El uso del packaging biodegradable
El uso del packaging biodegradable

 

El uso del packaging biodegradable está cada vez más presente en la industria alimentaria

Con pequeñas grandes ideas, innovación tecnológica y el apoyo a emprendimientos sostenibles de las startup, la industria alimenticia vislumbra el uso del packaging biodegradable cada vez más cerca.

El embalaje de los productos alimenticios es una de las principales preocupaciones de la sociedad, sobre todo al concebir el desgarrador panorama que enfrenta la vida marina debido a los plásticos de un solo uso.

Por eso, ya hace tiempo que la industria alimetaria intenta dar con materiales y métodos que disminuyan el impacto ambiental a lo largo de toda la cadena de suministro.

 

Embalajes más sostenibles en la industria alimentaria

Desde el enfoque tradicional, el sector de alimentos y bebidas se ha concentrado en alcanzar el máximo nivel de optimización para envases y embalajes, concentrándose en la protección del producto a la vez que en facilitar su transporte y almacenamiento.

Sin embargo, la transformación para abordar los tres pilares de la sostenibilidad se acelera cada día, y requiere un esfuerzo por adherirse a la economía circular.

Desde los envases y bandejas, hasta espumas, granzas y anillas para latas de bebida, ya pueden fabricarse con materiales mejorados, superadores de los plásticos de baja calidad que no puede de reciclarse.

Sin embargo, la innovación no se detiene y ya hay emprendedores pensando cómo reemplazar definitivamente al plástico, con materiales que cumplan las mismas premisas pero que minimicen el impacto en la naturaleza.

Uno de los proyectos más innovadores está Cataluña, ahora con el impulso otorgado por el Barcelona New Economy Week (BNEW) como ganador en la categoría zonas económicas.

La startup catalana Oimo está diseñando un material a base de extractos de algas, azúcares naturales y aceites vegetales para obtener un producto, similar al plástico en sus funciones, pero completamente biodegradable.

El producto, además de elaborarse con materias primas de productores locales, tiene menor peso que el cartón y plásticos que se utilizan en el embalaje de transporte, lo que contribuye a reducir la huella de CO2 en la distribución de alimentos.

En Grup Alimentari Disteco apostamos por la sostenibilidad y apoyamos a los productores locales para asegurar el abastecimiento a los mercados y comercios desde la proximidad, así mismo esperamos contribuir a la reducción del packaging de un solo uso.