10 Febrero 2016
GAD, ACTUALIDAD

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El cerdo ibérico

El cerdo ibérico
El cerdo ibérico es uno de los animales cuya carne es más apreciada dentro de la gastronomía mediterránea. Hablar de esta carne es hablar de una carne sana y sabrosa, y criada de forma natural.

El cerdo ibérico es una variedad autóctona de la Península Ibérica, dentro de él existen varias clases en función de su color y su pelaje. Durante años estos animales han sido muy apreciados para la producción de jamón y embutidos, pero en los últimos tiempos cada vez se aprecia más su carne fresca.

La calidad de la carne de cerdo ibérico va variando en función de si el animal ha sido alimentado con piensos o en su alimentación también ha habido productos naturales como las bellotas. La alimentación y el tiempo pasado por el animal en libertad son elementos clave para ofrecer un sabor único.

La carne de cerdo ibérico es a día de hoy muy apreciada por los consumidores. La carne de este tipo de cerdos posee poca grasa y la que posee es capaz de aumentar la producción de HDL (colesterol bueno) y reducir la presencia en sangre del LDL (colesterol malo).

Esta carne blanca es rica en proteínas y baja en grasa (la presencia de grasa es de un 9% por cada 100 gramos de carne), especialmente en algunas zonas como el lomo.

La carne de cerdo ibérico es una fuente natural de potasio y de vitaminas imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo como la vitamina B12, B6, tiamina, niacina y rivoflavina. Esto implica que es una carne muy adecuada para los niños y adolescentes que están en pleno crecimiento.

Este producto además de ser sabroso y poder ser preparado de mil y un maneras diferentes nos aporta vitalidad y nos ayuda a estar activos.

Consumir carne de cerdo ibérico con moderación es algo totalmente recomendable dentro de una dieta sana.