Economía circular y digitalización en la alimentación del futuro
Economía circular y digitalización en la alimentación del futuro
Las tendencias más fuertes dentro de la cadena alimentaria se fundan sobre el avance de la digitalización y una valorización de la economía circular que impacta directamente en la competitividad.
A partir del confinamiento, los canales para adquirir productos de la alimentación han cambiado y evolucionado radicalmente.
También ha cambiado la manera de percibir el consumo, tanto por el impacto que supone cada compra, como por el beneficio de incorporar alimentos más saludables y sostenibles en la dieta.
En ese contexto, el sector de la alimentación debe evaluar cómo incluir mejoras en estos aspectos para concentrar estrategias de producción y distribución más eficientes.
Innovación y nutrición personalizada son tendencia
Según los expertos, la nueva normalidad podría plantearse en tres escenarios post-pandemia:
- uno donde los cambios son marginales;
- otro donde la sociedad aprende la lección;
- y otro en el que la humanidad toma conciencia del impacto sus acciones.
En cualquiera de estos escenarios, el sector de la alimentación viene experimentando cambios progresivos en digitalización y se van consolidando aún en diferentes generaciones de usuarios.
Dentro de las principales tendencias para los próximos meses, la producción más sostenible busca implantar sistemas de la economía circular en diversos eslabones de la cadena alimentaria.
De allí que, para participar de una economía circular, los negocios en la industria de la alimentación necesitan:
- Atraer talento:
apoyar la innovación en los emprendimientos emergentes, startups, y las investigaciones hacia una agroalimentación más sostenible.
- Incorporarse a la resiliencia:
no alcanza con abordar la incorporación de tecnologías, es importante conocer cuáles son las expectativas del cliente y adaptarse de manera ágil a la demanda.
- Apostar por la alimentación saludable:
la clave es la búsqueda de una nutrición más personalizada, lo que su pone una variedad de productos incluso dentro de una misma gama.
- Honrar el interés social:
emprender la innovación para reducir y comunicar el impacto global del negocio, desde la producción hasta la distribución, en el medio ambiente y las comunidades locales.
En Grup Alimentari Disteco apostamos por un futuro próspero y sostenible en la alimentación, trabajando bajo los más estrictos estándares de calidad y apoyando a los productores de proximidad para acercar al mercado los mejores alimentos.