De dónde viene la expresión de ultramarinos y cuál es su réplica actual

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
De dónde viene la expresión de ultramarinos

 

De dónde viene la expresión de ultramarinos y cuál es su réplica actual

Aunque su nombre proviene de los productos alimenticios trasladados desde las antiguas colonias españolas, aún perduran comercios donde se combinan lo tradicional y lo moderno.

Las tiendas de ultramarinos fueron muy populares en épocas en que algunos alimentos sólo se conseguían a partir de producciones en tierras lejanas.

A partir de los cambios en el modelo de importación y venta de los productos en supermercados, las tiendas de ultramarinos pasaron a formar parte del folclore de algunos barrios.

Las pequeñas tiendas, accesibles y plagadas de estanterías, frascos a granel e instrumentos de medición, resultan elementos característicos pero que fueron perdiendo prestigio y desapareciendo a lo largo de generaciones.

Sin embargo, los últimos años, en que ya sólo quedan algunos herederos de este modelo de tienda pequeña y cercana, coinciden con una revalorización del comercio de proximidad.

 

Ventajas del comercio de proximidad

La apuesta por el comercio de proximidad viene creciendo desde hace algunos años, pero fue durante la pandemia que logró un importante impulso y se sostiene más allá de la necesidad o la moda.

Si bien el modelo de las tiendas de ultramarinos se sostiene sólo en algunos establecimientos, o se renuevan como en los denominados comercios orientales, algunas características principales se sostienen también la pequeña tienda de barrio:

  • Ofrecen una atención cercana y personalizada, revalorizando el contacto interpersonal y fomentando el apoyo mutuo.
  • Revalorizan la zona donde están ubicados, dando vida a las fachadas y escaparates, a la vez que promueven el tránsito en la calle.
  • Realizan encargos si los productos que busca el cliente no se encuentran en la tienda en ese momento.
  • Evitan el desplazamiento a grandes distancias y promueven la caminata o el uso de vehículos no contaminantes, como la bicicleta o el monopatín.
  • Mejora la exposición de productos tradicionales de gran calidad, especialmente de aquellos de proximidad, a la vez que ofrecen una amplia gama de productos nacionales e importados.

En la actualidad, estos pequeños comercios de proximidad van adoptando también nuevos modelos de comunicación con los clientes y vecinos, incorporando el uso de redes sociales y plataformas digitales.

Desde Grup Alimentari Disteco ofrecemos una amplia carta para prestar a estas modernas tiendas de ultramarinos los mejores servicios y los productos de más alta calidad en el mercado mediante un proveedor único.