Claves y tendencias de la distribución en la industria alimentaria

GAD, ACTUALIDAD

Últimas noticias
Claves y tendencias de la distribución en la industria alimentaria
Claves y tendencias de la distribución alimentaria

 

Claves y tendencias de la distribución en la industria alimentaria

La distribución de alimentos desempeña un papel fundamental en nuestro día a día, es por eso que las tendencias en el sector son las que también marcan el rumbo del resto de los mercados. 

Toda empresa del sector alimentación tiene un socio estratégico en la distribución, ya que resulta un servicio crucial para que sus productos se pongan a disposición del consumidor.

Una de las claves para entender qué está pasando en el sector de la distribución de productos de alimentación es mantenerse informado sobre cómo actúan los consumidores. 

Ya que los últimos años han demostrado que, en la búsqueda de recuperar el equilibrio todo puede ocurrir, es importante considerar las herramientas necesarias para reaccionar ante cada situación que se presente. 

 

Tendencias en la distribución de productos de alimentación

El sistema de distribución alimentaria ha ido cambiando, adaptándose a los métodos de consumo, pero nunca ha tenido que hacerlo tan rápido como durante la última década. 

La enorme evolución de la tecnología ha tenido un fuerte impacto en la industria, afectando considerablemente la cadena de distribución. 

Hasta hace poco, todos los consumidores realizaban la compra en tienda física y solían optar por las grandes superficies; hoy en día, eso ha cambiado radicalmente y el comercio de proximidad continúa creciendo. 

Cada canal continúa ofreciendo una variedad de ventajas para diferentes tipos de consumidores, pero los productores han de seguir adaptándose a los entornos y formatos para superar cualquier transformación imprevisible.

Junto con todo ella, las prospecciones auguran: 

  • Alimentos de quinta gama: Los consumidores buscan comida hecha de alta calidad, tanto para mejorar su alimentación cuando no tienen tiempo de preparar la comida, como para organizar veladas con invitados sin complicaciones y con un alto nivel en la elaboración. 
  • Ahorrar sin prescindir de la calidad: Un aspecto clave en una situación inflacionaria, por lo que el consumidor busca optimizar la compra reduciendo las veces que asiste a la tienda y aprovechando los productos de mayor calidad para aportar variedad a mediano plazo. 
  • Consumir productos más sostenibles y saludables: A pesar de los precios, la concienciación de los consumidores sobre la importancia de la responsabilidad corporativa a lo largo de toda la cadena de valor para asegurar alimentos más sanos y nutritivos, es un factor en aumento a la hora de tomar la decisión de compra. 

A pesar de los desafíos, las tendencias también ofrecen oportunidades para enfrentarlos, incluyendo la innovación y adaptación a los nuevos modelos de compra. 

La distribución en la industria alimentaria es vital e impulsa la economía al tiempo que satisface las necesidades de los consumidores. 

En Grup Alimentari Disteco llevamos tres décadas trabajando en la distribución especializada para el sector de la alimentación y es por eso que contamos con una amplia red de proveedores para garantizar la satisfacción del mercado y cada tipo de consumidor.